“Es importante y seguro vacunar a los niños y niñas en esta época de Covid. Tenemos enfermedades muy graves que son prevenibles y no podemos dejar de vacunarlos por miedo”, recomienda la Dra. Lourdes Muñoz, pediatra de atención primaria en Jerez, en el tercer episodio de la Escuela de Padres del COMCADIZ, desde el que analiza los cambios en el calendario vacunal andaluz de 2020, con la incorporación de la vacuna tetravalente frente a la meningitis como principal novedad, y detalla las vacunas recomendadas por la Asociación Española de Pediatría (AEP) no financiadas frente al meningococo, el rotavirus y el papiloma.
Accede a más información sobre vacunas que facilita la AEP en vacunasaep.org/familias
“Cuanto antes sepamos cómo son nuestros hijos, antes empezaremos a conocerlos, a potenciar su autoestima y a que sean más felices”, afirma Teresa Fernández Reyes, psicóloga y directora del centro Cadis para destacar la importancia de la prevención al abordar las altas capacidades intelectuales. En este quinto capítulo de la Escuela de Padres del COMCADIZ explica los “tres apellidos” que tienen las altas capacidades, como son la sobredotación, el talento simple y el talento complejo. Como afirma Teresa Fernández, un niño con altas capacidades va a tener un desarrollo evolutivo precoz y en su desarrollo social y emocional tenemos que tener en cuenta las disincronías entre las capacidades cognitivas y el desarrollo motor, el efecto Pigmalión negativo o las intensidades cognitivas, emocionales o sensoriales.