HISTORIA DEL EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ

1893-1916 EL LOGRO DE SER CORPORACIÓN OFICIAL

La inmensa figura de Cayetano del Toro recorre las tempranas páginas de la historia del Colegio de Médicos de Cádiz y su sombra se alarga como promotor de la cultura y de tantas otras obras que llevan su sello en el Cádiz de principios del siglo XX. Pero remontémonos al principio. Esta historia tiene su origen más de un siglo antes, cuando el 9 de junio de 1893 se funda el Colegio de Médicos de Madrid a iniciativa de varios médicos madrileños. Se considera el primer Colegio de Médicos de España…

1917- 2000 ÚNICO COLEGIO EXCELENTÍSIMO

El 17 de octubre de 1947, en reconocimiento a la labor de las “clases médicas” tras la explosión, el Gobierno promulga un Decreto, que se publica en el BOE de 16 de Noviembre, por el que se concede al Colegio de Médicos de Cádiz, la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad, y se le distingue como “entidad representativa de los Médicos, Farmacéuticos, Practicantes y demás auxiliares sanitarios civiles y de los Ejércitos de dicha Provincia”. Por este motivo nuestro Colegio posee desde entonces el título de Excelentísimo, y es el único de España en ostentarlo…

2001-2023 UN COLEGIO CENTENARIO

Ya inmersos en el siglo XXI el Colegio de Médicos de Cádiz ha abordado un cambio trascendental, al centrar de forma esencial sus actuaciones en el firme compromiso con la sociedad. Desde los primeros días de marzo de 2020 un reto de salud ponía a prueba no solo el sistema sanitario sino a toda una sociedad, apelando directamente a su conciencia colectiva. El COMCADIZ alcanzaba por entonces sus 120 años de existencia. Dos décadas antes, en 2001, el Colegio se hacía centenario y acometía una profunda reforma arquitectónica con la unión de los edificios de Benjumeda y Cervantes, que se inauguraba el 22 de junio…

JUNIO 2024 - … UN COLEGIO RUMBO AL FUTURO

El lunes 24 de junio de 2024, exactamente a las 12 horas de la mañana, el Colegio de Médicos de Cádiz comenzaba su actividad en sus nuevas dependencias situadas en la cuarta planta del Edificio Glorieta, en el recinto exterior de la Zona Franca de Cádiz. El traslado de la nueva sede hacía realidad el compromiso adquirido por la actual Junta Directiva del Colegio en el programa con el que concurrió a las últimas elecciones. A la vez respondía a una serie de necesidades de atención a los colegiados y a la sociedad que la anterior estructura arquitectónica no podía satisfacer…