Sesión Clínica Pediátrica: SCP «Interpretación básica del electrocardiograma en la práctica clínica pediátrica«.
Virtual en directo
Sesión Clínica ( 22/01/2026 )

Detalles del curso
Coordinadora
Dra. Carmen Fidalgo, Coordinadora Sesiones Clínicas de Pediatría del COMCADIZ (Sede Comarcal Jerez-La Sierra)
Sesión Clínica
Virtual en directo
Duración
De 20:30 a 21:30 horas.
INSCRIPCIONES
Se aceptarán inscripciones hasta las 14:00 horas del día de celebración.
Información de la actividad
Duración y horario
Fecha: 22/01/2026
Sesión Presencial-virtual
Por videoconferencia en directo a través de ZOOM. Herramienta fácil de usar dónde se podrá interactuar con los ponentes, desde su escritorio usando su Mac, PC o un dispositivo móvil, Ipad o Tablet.
Acreditación:
Acreditación (sólo para médicos):
– En vías de acreditación por la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía (ACSA).
– En vías de acreditación por SEAFORMEC con créditos CPE-DPCs presencial (Créditos Profesionales Españoles de Desarrollo Profesional Continuo).
Objetivos
1. Definir el electrocardiograma (ECG) y su importancia en pediatría: Explicar qué es un ECG, cómo se realiza y por qué es fundamental en la evaluación cardiovascular de los niños.
2. Describir la anatomía y fisiología cardíaca relevante para el ECG: Revisar la estructura y función del corazón en niños, enfocándose en los aspectos que se reflejan en el ECG.
3. Interpretar los componentes básicos del ECG: Enseñar a identificar y analizar los diferentes elementos del ECG, como la onda P, el complejo QRS y la onda T.
4. Reconocer los patrones normales del ECG en niños: Mostrar los patrones normales del ECG en diferentes edades pediátricas y explicar las variaciones que se pueden encontrar.
5. Identificar y diagnosticar arritmias comunes en pediatría: Presentar las arritmias más frecuentes en niños, como la taquicardia sinusal, la bradicardia y las extrasístoles, y explicar cómo diagnosticarlas mediante el ECG.
6. Analizar casos clínicos prácticos: Utilizar casos reales o simulados para demostrar cómo aplicar los conocimientos teóricos en la práctica clínica.
Dirigido a
Principalmente a médicos de Atención Primaria y especialistas en Pediatría y sus Áreas Éspecíficas.
Docentes / Ponentes
Dra. María Abad Espadas. PEDIATRA.
Programación
22 Enero 2026
Requisitos
Estar colegiado o precolegiado.
Inscripción
- Aforo: 40
Tarifas
Actividad Gratuita